fotografia

Alessandra Spaziani

Graduada en Criminología en la Universidad de Los Andes, ubicada en Mérida, Venezuela, con distinción Cum Laude en el año 2011. Durante sus estudios universitarios, realizó pasantías en la ONG, COFAVIC (Comité de Familiares y Víctimas de los sucesos del 27 de febrero y los primeros días de marzo de 1989), en la capital venezolana en el año 2008, llevando a cabo un estudio de las víctimas directas e indirectas de sucesos en contra de los Derechos Humanos que se presentaban en el país, así como una descripción de los delitos por los cuales acudían las personas a tal ONG. Al año siguiente, participa en un proyecto de la propia universidad junto a la Fundación José Félix Ribas, en Mérida, enfocado en intervención en el área de drogodependencia, prestando asistencia directa a los monitores de tal centro, así como desarrollando dinámicas de grupo con aquellos individuos que acudían o se encontraban en régimen de semi-internos. Ese mismo año, fue asistente de investigación en el proyecto “Estudio diagnóstico de la población indigente del Municipio Libertador”, realizado por el Centro de Investigaciones Psicológicas en Mérida, Venezuela, en el cual pudo participar en el proceso de creación del modelo de encuesta dirigido a los indigentes, así como en el ingreso de los datos ya recogidos al programa SPSS para su posterior análisis, el cual le permitió adentrarse en el tema de la indigencia para, finalmente, enfocar su tesis de grado sobre la misma. En el año 2014, obtiene el título de máster en Criminología y Ejecución Penal en la Universidad Pompeu Fabra, en la ciudad de Barcelona, España, volviendo a centrarse en la indigencia para su trabajo final de máster, dirigida, sin embargo, al enfoque que algunos medios de comunicación escritos de la ciudad le otorgan a dicho fenómeno social. Continuando sus estudios, ingresa en el máster de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona, en el año 2014. Durante el curso de este máster, participó en la recogida de datos para un estudio llevado a cabo por tal universidad junto a Inés Cano (egresada del mismo máster en años anteriores), el cual se centraba en las dinámicas de acoso que pudiesen estar padeciendo alumnos de universidades españolas. Adquiere el título de máster en el año 2017, basando su trabajo final en el estudio sobre el Síndrome de Burnout y Estrés Traumático Secundario en policías que aparece reflejado en este libro.
Contatta Alessandra
skypewhatsappsignaltelegramemailmessengerphonemobile
Segui Alessandra
facebookinstagramtwitterlinkedinyoutube
Le ricerche di Alessandra
orcidscopusresearch gategoogle scholaracademiapubmed
Curriculum di Alessandra
CVWikipedia
Pubblicazioni
beautifulminds marchio di Adiuvare S.r.l. Partita IVA 15662501004