fotografia

Mauricia Dominguez

Graduada de Arquitecta en 1984 en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en Santo Domingo, R. D., en 1985 obtiene una beca para estudiar Restauración de Monumentos en Florencia, Italia, en el Colleghi degli Ingenieri della Toscana. A su regreso colabora en el proyecto de Restauración de la Catedral Primada de América en vistas de la Celebración del Quinto Centenario. En 1999 obtiene el título de Máster en Arquitectura Tropical Caribeña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), bajo el Convenio de LOME IV. En el 2005 obtiene el Máster en Educación Superior de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Inicia como profesora en 1989 en UNIBE y al siguiente año ingresa también al cuerpo de profesores de la UNPHU, ejerciendo desde entonces ininterrumpidamente la labor de docente, compartida con otras universidades, en las materias de Historia del Arte y de la Arquitectura Dominicana, Diseño, Restauración de Monumentos y Asesoría de Taller de Grado. Ha sido asistente y profesora de las maestrías de *Restauración de Monumentos*, módulos sobre ¨Inventario¨ y ¨Arquitectura Vernácula¨ (UNPHU) 2000 y 2001, y en la de *Arquitectura de Interiores* módulos ¨Espacios Residenciales¨ y ¨ Espacios Comerciales¨ (PUCMM) 2008 y 2009. Durante sus primeros años como profesional labora en proyectos de restauración con el Arq. Esteban Prieto y en el diseño de viviendas económicas en la Constructora Bisonó. En 1987 forma su propia compañía Diur, S. A. y luego en 2004, TME; ha participado como técnico en el Plan Regulador de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (1987-1989) y en el Plan Cuna de América (1989) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Ha participado en seminarios y talleres sobre los Centros Históricos y la vivienda, e invitada como jurado internacional al Concurso ¨Casa de las Américas¨ celebrado en Fort de France, Martinica (2005). Pertenece a diversas instituciones de preservación del patrimonio (ICOMOS; DOCOMOMO, Fundación PALM, AIDECA, ADOPRODI). Ha realizado diversas conferencias, investigaciones y artículos sobre la arquitectura dominicana. Participo con un grupo de miembros de la Fundación Erwin Walter Palm en la elaboración de la Guía de Arquitectura de Santo Domingo (2006). Ha realizado el proyecto de Parqueo para la Casa Vicini en la Ciudad Colonial (2007) y la Casa Museo para la Cofradía del Espíritu Santo en Mata los Indios, Villa Mella, Santo Domingo Norte, junto al Arq. Juan Mubarak. proyecto ganador de Mención de Honor en 2007 en la VI Bienal del Caribe y Gran Premio Bienal en la XIX Bienal de Arquitectura de Santo Domingo 2008. Además ha elaborado el proyecto de ¨Inventario de las Casas de Valor Histórico¨ de la ciudad de Fort de France junto al Arq. Gustavo Torres en 2009. Ha elaborado el estudio y propuesta para la conservación del Fuerte de Santa Bárbara en la Ciudad Colonial de Santo Domingo (2010).
Es miembro fundadora de la Fundación Erwin Walter Palm, Inc., Presidenta del DocoMomo Dominicano. Miembro de la Asociación Iberoamericana para el Desarrollo y la Cooperación de la Artesanía (AIDECA), Vice-presidenta del Icomos Dominicano (2008-2010) y Vice-presidenta para las islas hispanas de la Federación Caribeña de Asociaciones de Arquitectos (FCAA), periodo 2008-2010.
Contatta Mauricia
skypewhatsappsignaltelegramemailmessengerphonemobile
Segui Mauricia
facebookinstagramtwitterlinkedinyoutube
Pubblicazioni
beautifulminds marchio di Adiuvare S.r.l. Partita IVA 15662501004